
Conseguir trabajo desde tu país en Alemania y en inglés
¿Se puede encontrar trabajo sin alemán?
Se puede, pero no es sencillo. Depende del área en la que estés buscando y de tus cualificaciones:
- Personal altamente cualificado: Sobre todo en ciudades grandes como Berlín y Frankfurt y en rubros como informática, web development, e-commerce, diseño gráfico y hasta algunos puestos de profesores académicos en universidades hay mas posibilidades.
- Encontrar trabajo en inglés (o con poco alemán) y sin altas cualificaciones: se encuentra mayormente en los rubros de reparto de comida (por ejm. en Liferando o Food Panda), reparto de paquetes, limpieza (busca en la app Helpling) y call centers. Son generalmente trabajos que se pagan por hora.
- Si quieres venir desde un país latinoamericano a Alemania, no te van a dar una visa para trabajar a tiempo completo en un puesto que no requiera una cualificación superior y sin saber alemán. Las visas que se otorgan son para personal cualificado. La única excepción a esta regla es si tu país aplica al programa Working Holiday.
Para buscar puestos de trabajo en inglés, entra a las plataformas para buscar trabajo y/o páginas oficiales de las empresas que te interesan y asegúrate de poner siempre la palabra English en la búsqueda para que te salgan solo puestos de trabajo en inglés.
Estoy altamente cualificado y quiero encontrar un trabajo en inglés. ¿Qué debo hacer?
- Busca empresas internacionales de tu rubro: Las empresas multinacionales o alemanas que operan en diferentes países son las que más ofrecen trabajo en inglés. Uno de los rubros más internacionales mundialmente, en el que el idioma principal es el inglés, es el de la informática o IT. Si eres programador, business analyst, UX expert, diseñador, etc., encontrarás empresas que desean contratar a expertos. Estas empresas internacionales tienen empleados de todas partes del mundo y el idioma que los une es el inglés.
- La validez de tu título en Alemania: si trabajas en rubros en los que tienes que ver esto, te recomiendo que ingreses a la página de ANABIN. Ahí encontrarás información sobre la validación de títulos extranjeros en Alemania. En los rubros de tecnología, muchas veces no piden un título oficial universitario.
- Usa LinkedIn y ten tu CV en inglés: Asegúrate de traducir todo tu curriculum al inglés. En LinkedIn puedes poner toda tu información en inglés y también puedes activar las notificaciones de búsqueda de trabajo para que te lleguen mails o notificaciones cada vez que se publica un nuevo puesto de trabajo y seas uno de los primeros en aplicar. Aquí encuentras más plataformas que son usadas en Alemania para conseguir trabajo.
- Aplica aunque sientas que no cumples con todos los requisitos del rol: esto es un consejo más general, pero te recomiendo que apliques a cuantas más empresas puedas y no pienses mucho en que si cumples todos los requisitos o no. Muchas empresas exageran un poco, pero al final no esperan tanto.