Alemania te espera

Cómo aprendí alemán

🎒 Comienzos en Perú

Mi primer contacto con el idioma fue a los 6 años, cuando entre a la primaria de un colegio alemán en Lima, Perú. Ahí tuve clases de alemán un par de veces por semana hasta los 12 años. A pesar de que el colegio se promocionaba como un lugar de enseñanza con alemán intensivo, el nivel de clases no era para nada intensivo y sólo estudiaba un poco para aprobar los exámenes. No me gustaba el idioma porque no entendía el propósito por el cual tenía que estudiarlo (en ese momento no sabía el giro que daría mi vida en un par de años) y en mi entorno diario, nunca tuve contacto con él, en lugar de por ejemplo con el inglés.

🇨🇭 El alemán en Suiza

Pasaron los años, y al tener 15, volví a llevar un par de clases de alemán con un profesor privado porque ya sabía que me iba a mudar a Suiza un año después. Al llegar a Suiza con 16, en un pueblo en el cantón de Berna, me dí cuenta que el alemán aprendido hasta ese entonces servía un poco como base, pero que el alemán en la vida real (y más todos los dialectos que se hablan en Suiza) era un mundo completamente diferente.

Fue en Suiza que me puse a estudiar mucho alemán, empezando desde 0. A parte de asistir a cursos, estudiaba horas por mi cuenta y hasta empecé a entender cada vez más el Schwiizerdütsch (alemán suizo). Para ponerlos en contexto: los dialectos suizos se hablan en la vida cotidiana, más no en lugares oficiales como escuelas o universidades. Los dialectos tampoco tienen reglas gramaticales, por lo tanto no se usa al escribir. O sea en las calles, entre amigos y familia se escucha y habla el dialecto, pero cuando tienes clases en el colegio, o tienes que escribir algún documento oficial solo se habla y escribe en el alemán estándar o Hochdeutsch

Tengo que admitir que esta mezcla de dialectos y alemán estándar ralentizaron mi proceso de aprender el idioma. Luego de estar 2 años en Suiza, hice el certificado del B2 del Goethe. Sin embargo, seguía sintiéndome muy insegura con mis conocimientos, por lo que decidí tomar unas clases en una escuela de alemán en Múnich. 

🇩🇪 Aprendiendo alemán en el lugar correcto: Alemania

Llegué a Múnich con 19 años recién cumplidos en Enero. Mi meta era mejorar mis conocimientos del alemán estándar para luego aplicar al Studienkolleg, dado que mi meta final era entrar a la universidad. Dicho y hecho, luego de prepararme dos meses en la escuela de alemán aprobé el exámen de ingreso del Studienkolleg con una buena calificación. Para ese entonces, yo ya era muy autodidacta y no necesitaba tanta ayuda como en el comienzo. 

En Alemania mi nivel mejoró muchísimo; cada vez me sentía más cómoda hablando el idioma. Pero no fue hasta unos 5 años después que empecé a sentir el idioma como segunda lengua materna. Esto sucedió con mucha práctica, constancia y disciplina. Siento que siempre hay algo nuevo por aprender, y eso es lo que me gusta del alemán: es retador. Cuando lo dominas, te transmite mucha fuerza y confianza.

En el 2024 cumpli una de mis metas personales que fue certificar mi nivel de alemán en el nivel C2.